El paraíso ecológico
Declarado Parque Natural en 1989.
Tiene una extensión de unas 32.000 Ha. Está situado al sur de la provincia de Córdoba y comprende los términos municipales de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Priego de Córdoba, Rute, Luque y Zuheros.
Está recorrido por los ríos Genil, Guadajoz y de la Hoz. El Pantano del Iznájar , al paso del Genil, es el mayor de Andalucía.
Presenta un relieve muy elevado y valles estrechos. Montañas calizas con manifestaciones geomorfológicas como el lapiaz de Los Lanchares, las dolinas de Los Hoyones y el poljé de La Nava. La Cueva de los Murciélagos, con varias salas, conserva restos neolíticos y pinturas rupestres. La Sima de Cabra tiene más de 1000 metros de caída. Destaca en el parque la Sierra Horconera.
La vegetación es típicamente mediterránea. En las zonas más bajas predominan las encinas junto a peonías, tojos, majuelos, torviscos y matagallos. En las medianas y húmedas, los quejigos, durillos, coscojas, zarzaparrillas y madroños. En las más altas, en una vegetación de almohadilla, piornos, aliquetas y pendejos. También se reparten por el Parque lentiscos, acebuches, arces y algarrobos. El álamo blanco ocupa las riberas.
Son endemismos de la zona el echinospártum boissieri y el narcissus bugei (Una joya del parque).
Viven en estos lugares la cabra montes, el jabalí, el zorro, el gato montés, la garduña y la comadreja.
Los roquedos ofrecen el lugar adecuado para el águila real, el águila perdicera, el alimoche, el gavilán y el halcón peregrino. Es muy abundante el buitre leonado.
Entre los pájaros podemos destacar el roquero rojo, el acentor alpino, el cuervo, y la chova piquirroja.
Se ven entre las rocas culebras viperinas y galápagos leprosos.
La especie más rara y significativa del parque es el Musgaño de Cabrera (Un micromamífero). Decubierto por el profesor Cabrera. De ahí su nombre.
Repartidos por varios lugares hay restos de la Edad del Bronce, así como de los romanos y árabes.
La economía se basa en el olivar (aceituna de verdeo), el aprovechamiento agrícola y ganadero y la caza menor.
Son importantes las industrias de anisados o aguardientes y de manteados, en Rute.
FLORA: Acebuche, álamo blanco, algarrobo, aliqueta, arce, coscoja, durillo, echinospártum boissieri, encina, lentisco, madroño, majuelo, matagallos, narcissus bugei, pendejo, piorno, quejigo, tojo, torvisco y zarzaparrilla.
FAUNA: Acentor alpino, águila calzada, águila perdicera, águila real, alimoche, azor, buitre leonado, cabra montés, cernícalo primilla, chova piquirroja, comadreja, culebra viperina, curruca, garduña, gato montés, gavilán, halcón peregrino, jabalí, martín pescador, mirlo acuático, murciélago, musgaño, paloma torcaz, roquero rojo y zorro.
Si necesitas alojamiento, encontrarás los mejores en Hoteles en Córdoba.
Mira estos videos: Vía verde1, Vía Verde2, Sierra Horconera, Zuheros, Zuheros Fiesta del queso, Cueva de los Murciélagos, Rute, Nacimiento del Río de la Hoz, Cabra, Sima de Cabra, Iznájar, Conjunto Monumental de Iznájar, Priego de Córdoba, Vistas de Priego, Aves rapaces, Águila real atacando, Buitre leonado, Cantos de aves silvestres, Recogida de piñones y setas, Cabra montés, El Jabalí I, El Jabalí II, Caza mayor, Culebra viperina, Galápago leproso, Galápago leproso y tortuga mora, Gato montés, Comadreja, Murciélago, Águila real y zorro, Aves de nuestros campos, Aves silvestres, Acentor, Alimoche, Azor, Azor cazando, Cernícalo, Curruca, Chova, Gavilán, Halcón peregrino, Martín pescador, Mirlo acuático, Paloma torcaz, Águila calzada, Águila perdicera, Águila real, Roquero rojo, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Garduña, Cánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de reses, Crianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Carcabuey, Luque, Doña Mencía, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía, Bandoleros en Andalucía 1/3, Bandoleros en Andalucía 2/3, Bandoleros en Andalucía 3/3, Bandoleros en Andalucía (4/4), Andalucía es de cine 1/2, Andalucía es de cine 2/2, Cabra, una maravilla, Cabra, centro de Andalucía, Vía Verde del Aceite 1/3, Vía Verde del Aceite 2/3, Vía Verde del Aceite 3/3, Vía Verde del tren del aceite, Vía Verde Subbética,
CONOCE UNA MUESTRA DE BAILES ANDALUCES
|