Sierra de Huétor


Mirando hacia la Alambra 

Declarado Parque Natural en 1989. 

Tiene una extensión de unas 12.000 Ha. Está situado a pocos Km. de la ciudad de Granada, hacia el noroeste. 

Presenta un relieve complejo: Elevaciones, barrancos, tajos, calares y arroyos. Los lugares más bellos están en la Sierra de Arana

Los ríos Darro y Fardes forman estrechos valles que separan las verdes lomas. 

El bosque está formado principalmente por pinares. Hay grandes manchas de encinas y en menor cantidad quejigos, robles y arces

Los mamíferos son abundantes y variados. 

Entre las aves destacan las rapaces y la perdiz. 

Son pájaros del lugar, el mirlo, el petirrojo, el piquituerto, el mosquitero y el arrendajo

En las zonas más soleadas observamos lagartijas, culebras y víboras. 

Los recursos más importantes son: La madera, la caza, las setas, la apicultura y la ganadería. 

Hay lugares de interés turístico como el Mirador de Sierra Nevada y la Cueva del Agua

En Cogollos Vega hay unos baños árabes muy bien conservados. 

El Palacio de El Cuzco, en Víznar, es Monumento Histórico-Artístico.

FLORA: Arce, arenaria, centáurea, encina, lantana o barbadejo, nébeda, pino carrasco, pino negral, pino salgareño, quejigo, roble y romaza.

FAUNA: Águila calzada, águila real, arrendajo, azor, búho real, cabra montés, cárabo, comadreja, culebra bastarda, culebra de escalera, garduña, gato montés, gavilán, jabalí, jineta, lagartija ibérica, lirón careto, mirlo acuático, mochuelo, mosquitero, perdiz, petirrojo, piquituerto, ratonero, tejón, topillo, víbora hocicuda y zorro.

 

Puedes encontrar el mejor alojamiento en Hoteles en Granada.

 

Contempla estos videos: Parque Natural, Moutain bike. Cogollos Vega, Baños árabes, Víznar, Aves rapaces, Jilgueros, Cantos de aves silvestres, Víbora  hocicuda, Cabra montés, El Jabalí I, El Jabalí II, Culebra de escalera, Culebra de escalera contra turón, Culebra de herradura, Culebra bastarda, Caza mayor, Águila real, Arrendajo, Azor, Azor cazando, Búho real, Cárabo, Aves de nuestros campos, Aves en Andalucía, Comadreja, Garduña, Gato montés, Gavilán, Jineta, Lagartija, Lirón careto, Mochuelo, Perdiz, Codorniz, Pinzones, camachuelos y otros, Mosquitero, Tejón, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parteCánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de reses Crianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Senderismo, Sierra de Cogollos Vega, Sierra de Alfaguara, Trincheras de Alfaguara, El Hospital Maldito, El Cortijo del Asesino, Ruta de Federico García LorcaAsesinato de García Lorca, Llanto por F. García Lorca, Verde que te quiero verde - G. Lorca, Canta Manzanita, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía, 

CONOCE UNA  MUESTRA DE BAILES ANDALUCES