Un rincón privilegiado
Declarado Parque Natural en 1989.
Tiene una extensión de unas 5.000 Ha. Está situado al sur de la provincia de Cádiz, en la costa atlántica.
Es un conjunto de acantilados, pinares, marismas y dunas. Hay un gran acantilado con caída de más de 100 metros, donde se encuentra la Torre del Tajo.
En las partes más elevadas hay masas de pino piñonero; en las bajas, sotobosque de matorral mediterráneo: Romero, sabina, palmito y espino negro. En las zonas más resguardadas se observan higueras salvajes y zarzas.
Se han adaptado al ambiente salino la barrilla, el almajo y la siempreviva.
Entre los pinares habitan ejemplares de halcón peregrino y cernícalo vulgar.
Las oquedades de los acantilados albergan colonias de garcetas, garcillas, garcillas bueyeras, gaviotas argénteas y grajillas.
Los pájaros que más se ven en el Parque son: El verdecillo, el jilguero y el pinzón.
El puerto de Barbate es uno de los más importantes del sur de España. Son famosas las almadrabas (conjunto de redes colocadas para la pesca del atún durante sus migraciones entre el Atlántico y Mediterráneo).
El turismo, el puerto, la pesca y la industria de salazones, ocupan a la mayor parte de la población.
Vejer, en los límites del Parque, está considerado como el pueblo blanco de la comarca de la Janda. Allí podemos admirar las Torres Almenadas y el Santuario del Olivo ( en la carretera que va a Barbate).
Encuentra el mejor alojamiento en Hoteles en Cádiz.
FLORA: Almajo, barrilla, enebro, espino negro, pino carrasco, pino piñonero, romero, sabina, siempreviva y zarza.
FAUNA: Carbonero común, cernícalo vulgar, estornino, garceta común, garcilla bueyera, gaviota argéntea, grajilla, halcón peregrino, herrerillo capuchino, jilguero, pinzón y verdecillo.
Videos para contemplar: Barbate, Caños de Meca, Almadraba1. Almadraba2, Barbate marinero, Acantilado del Tajo, Vejer de la Frontera, Maravillas en Vejer, Parapente en Vejer, Vejer de la Frontera, reportaje, Zahara de los Atunes, Vista aerea de Zahara, Aves rapaces, Cantos de aves silvestres, Pinzones y otros, Recogida de piñones y setas, Andalucía es de cine 1/2, Andalucía es de cine 2/2, Jilguero, Gaviota, Cernícalo, Estornino, Garcilla bueyera, Halcón contra paloma, Migración de aves1/2, Migración de aves2/2, Garceta común, Grajilla, Aves silvestres, Herrerillo capuchino, Herrerillo común, Carbonero común, Halcón peregrino, Cánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de reses, Crianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Los Caños y La Breña en avioneta, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía, Cogida de Paquirri, In Memoriam, Soleares de Paquirri, Isabel Pantoja, Marinero de Luces, Isabel Pantoja, Era mi vida él, Isabel Pantoja - Hoy quiero confesarme, Muerte de Paquirri, 1ª parte, Muerte de Paquirri 2ª parte, Muerte de Paquirri 3ª parte, Muerte del “Yiyo”, Alegrías-Rocio Jurado, Alegrías-Camarón, Alegrías-Alfonso Salmerón, El Cabrero-Milongas, Andalucía-Chambao, Playas de Barbate-Chambao,
MUESTRA DE BAILES ANDALUCES
Alegrías1 Alegrías2 Baile flamenco1 Baile flamenco2 Bolero Bolero clásico Bolero flamenco Bulerías Cartageneras Caña y otros Fandango Fandango de Huelva Fandango granaino Farruca Flamenco solo Guajiras Jaleos Malagueñas Martinetes Naturaleza flamenca Peteneras Polos Rondeñas Rumba Rumba flamenca Seguirillas Sevillanas Sevillanas boleras Sevillanas rocieras Soleares Taconeo Tangos Tanguillos Tanguillos de Cádiz Tarantos Tientos baile Tientos cante Verdiales Zambra Al son del cajón Himno de Andalucía
|