Una isla climática
Declarado Parque Natural en 1989.
Tiene una extensión de unas 54.000 Ha. Está situado en la parte oriental de la provincia de Granada y en occidental de Almería. Incluye los términos municipales de Baza, Caniles, Gor y Valle del Zalabí.
Se presente como una mole rocosa cubierta de vegetación. Su mayor altura es el Pico de Santa Bárbara, desde donde se ven las Sierras de Segura, Castril y María. También es importante el Calar de la Rapa.
Está recorrido por el río Baza.
Su vegetación la constituyen pinares y encinas, junto con sabinas y enebros. En la parte más elevada, quejigos y arces.
Hay varias especies de mamíferos protegidas.
Entre las aves destacan las rapaces y el buitre leonado.
Son numerosas las ranas, las culebras y las musarañás.
Fuentes de riqueza son la caza, la ganadería y la apicultura.
En Baza en encontró la “Dama de Baza”, escultura ibérica del siglo IV a. c. También hay restos de la romana Vía Augusta.
Al nordeste de Baza se encuentra Orce, con sus importantísimos yacimientos arqueológicos del hombre del paleolítico. El lugar de más excavaciones es Venta Micena. En Orce hay un Museo Arqueológico de gran interés científico.
Es mundialmente conocido “El hombre de Orce”.
FLORA: Arce, encina, enebro, peonía, pino carrasco, pino laricio, pino negral, pino nigra, pino salgareño, quejigo y sabina.
FAUNA: Águila real, aguilucho lagunero, alimoche, azor, búho real, buitre leonado, cernícalo vulgar, comadreja, culebra de agua, culebra viperina, garduña, gato montés, jineta, mosquitero, musaraña, rana común, ruiseñor bastardo, tejón y zorro.
Puedes encontrar el mejor alojamiento en Hoteles en Granada.
Videos para contemplar: Parque Natural, Baza, Toros en Baza. Gor, Orce, Maravillas de Orce, Apicultura, Buitre leonado, Aves rapaces, Águila real, Aguilucho lagunero, Alimoche, Azor, Azor cazando, Búho real, Cernícalo, Comadreja, Culebra de agua, Culebra viperina, Garduña, Gato montés, Jineta, Mosquitero, Musaraña, Rana, Ruiseñor, Tejón, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Cánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de reses, Crianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Recorrido por la Sierra, Lavaderos de la Reina, Fiesta del Cascamorras en Baza, Parque Eólico de Baza, Gor, Puerta de la Villa, Encierros en Gor, San Antón en Orce, Orce en invierno, Caniles, imágenes para el recuerdo, Valle del Zalabí, Ermita del Zalabí, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía,
CONOCE UNA MUESTRA DE BAILES ANDALUCES
|