Sierra de Aracena y Picos de Aroche Sierra Norte Sierra de Hornachuelos Sierra de Cardeña y Montoro Sierra Andujar Despeñaperros Sierras de Cazorla Segura y las Villas Sierra Mágina Sierra de Castril Sierra María - Los Vélez Sierra de Baza Sierra Nevada Sierra de Huétor Sierras Subbéticas Cabo de Gata-Níjar Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama Montes de Málaga Sierra de las Nieves Sierra de Grazalema Los Alcornocales La Breña y Marismas de Barbate Bahía de Cádiz Entorno de Doñana El Estrecho

Un rincón privilegiado 

Declarado Parque Natural en 1989. 

Tiene una extensión de unas 5.000 Ha. Está situado al sur de la provincia de Cádiz, en la costa atlántica. 

Es un conjunto de acantilados, pinares, marismas y dunas. Hay un gran acantilado con caída de más de 100 metros, donde se encuentra la Torre del Tajo

En las partes más elevadas hay masas de pino piñonero; en las bajas, sotobosque de matorral mediterráneo: Romero, sabina, palmito y espino negro. En las zonas más resguardadas se observan higueras salvajes y zarzas

Se han adaptado al ambiente salino la barrilla, el almajo y la siempreviva

Entre los pinares habitan ejemplares de halcón peregrino y cernícalo vulgar

Las oquedades de los acantilados albergan colonias de garcetas, garcillas, garcillas bueyeras, gaviotas argénteas y grajillas

Los pájaros que más se ven en el Parque son: El verdecillo, el jilguero y el pinzón

El puerto de Barbate es uno de los más importantes del sur de España. Son famosas las almadrabas (conjunto de redes colocadas para la pesca del atún durante sus migraciones entre el Atlántico y Mediterráneo). 

El turismo, el puerto, la pesca y la industria de salazones, ocupan a la mayor parte de la población. 

Vejer, en los límites del Parque, está considerado como el pueblo blanco de la Comarca de la Janda. Allí podemos admirar las Torres Almenadas y el Santuario del Olivo ( en la carretera que va a Barbate).

 

FLORA: Almajo, barrilla, enebro, espino negro, pino carrasco, pino piñonero, romero, sabina, siempreviva y zarza.

FAUNA: Carbonero común, cernícalo vulgar, estornino, garceta común, garcilla bueyera, gaviota argéntea, grajilla, halcón peregrino, herrerillo capuchino, jilguero, pinzón y verdecillo.

 

Vídeos para contemplar: Caños de Meca, Almadraba1. Almadraba2, Acantilado del Tajo, Vejer de la Frontera, Maravillas en Vejer, Parapente en Vejer, Vejer de la Frontera, reportaje, Zahara de los AtunesAves rapaces, Cantos de aves silvestres, Pinzones y otros, Recogida de piñones y setas, Andalucía es de cine 1/2, Andalucía es de cine 2/2, Jilguero, Gaviota, Cernícalo, Estornino, Garcilla bueyera, Halcón contra paloma, Migración de aves1/2, Migración de aves2/2, Garceta común, Grajilla, Aves  silvestres, Herrerillo capuchino, Herrerillo común, Carbonero común, Halcón peregrinoGanadería brava, El toro bravo, Herradero de resesCrianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de torosDesembarque de toros, Toros para todosLos Caños y La Breña en avioneta, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2Andalucía te quiereHomenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Somos andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi GenteIsabel Pantoja, Marinero de Luces, Isabel Pantoja, Era mi vida élAlegríasde CádizPlayas de Barbate-ChambaoAtún de la almadraba, Pesca artesanal del atún rojo, Guía virtual  

CONOCE UNA MUESTRA DE BAILES Y CANTES ANDALUCES