Sierra de las Nieves


Refugio del pinsapo 

Declarado Reserva de la Biosfera en 1983 y Parque Natural en 1989. 

Tiene una extensión de unas 20.000 Ha. Comprende parte de los términos municipales de El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera. En la periferia se encuentran Alozaina, Guaro, Ojén y Casarabonela

Ofrece un relieve muy accidentado lleno de barrancos, tajos y desfiladeros. Cuenta con simas como la GESM que es la 3ª del mundo en profundidad (1100 metros)

Constituye una zona de gran singularidad y encanto, estando considerada una reliquia de los bosques de coníferas de la era terciaria

Grandes masas de pinsapos y quejigos pueblan el parque. El pinsapo está considerado como el abeto más singular del mundo

En las zonas más bajas hay encinas, alcornoques y pequeñas masas de castaños y algarrobos. 

Pueblan el lugar la cabra montés, el corzo, el gato montés y la nutria

Entre las aves destacan el águila real, el azor, el gavilán y el halcón peregrino. 

En la época musulmana se recogía la nieve en pozos y después se transportaba a toda Andalucía

La ganadería, el corcho, la castaña, la miel, la marroquinería, la talabartería y el forjado de rejas son fuentes de riqueza del parque. 

La ciudad de Ronda es famosa por su Tajo, que la divide en dos partes, unidas por tres puentes. En su plaza de toros se celebra todos los años la famosa “Corrida Goyesca”. Ronda fue considerada la capital del bandolerismo andaluz. Se puede visitar aquí el Museo del Bandolero.

FLORA: Alcornoque, algarrobo, arce, castaño, encina, enebro, fresno, pino carrasco, pinsapo, quejigo, sabina y tejo.

FAUNA: Águila calzada, águila perdicera, águila real, azor, buitre leonado, cabra montés, corzo, gamo, gavilán, halcón peregrino, muflón, nutria y zorro.

 

Los mejores alojamientos puede encontrarlos en Hoteles en Málaga

 

Contempla estos videos: Sierra de las Nieves, Sima GESM, RondaCorrida Goyesca, Pueblos de Málaga, Tolox, Istán-Ojén, Alozaina, El BurgoAves rapaces, Buitres comiendo ciervo 1/2, Buitres comiendo ciervo 2/2, Cabra montés, Nutria, Corzo, Caza del corzo, Caza mayor, Anfibios, Gamo, Gato montés, Muflón, Águila real y zorro, Águila real, Azor, Azor cazando, Gavilán, Halcón contra paloma, Halcón peregrino, Águila calzada, Águila perdicera, Buitre leonado, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Cánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de resesCrianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Palacio de Mondragón en Ronda, Vistas de Ronda, Ronda y sus calles, Ronda y la naturaleza, Tajo de Ronda, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía, Pepe de Málaga-Malagueñas, José Mercé-MalagueñasEl Cabrero-Malagueñas y Rondeñas, El Cabrero-Carcelero, Bandoleros en Andalucía 1/3, Bandoleros en Andalucía 2/3, Bandoleros en Andalucía 3/3, Bandoleros en Andalucía (4/4), Serranía de Ronda, Bandoleros en la Serranía de Ronda, Ronda, es de cine, Ronda, postales, Ronda, otra visión, Tajo de Ronda, Plaza de Toros de Ronda1, Plaza de toros de Ronda2, Visual de Ronda, Cerro Alcazaba de la Sierra de las Nieves, Travesía de la Sierra de las Nieves, Grupo de Montaña en la Sierra de las Nieves, Sierra de las Nieves, espeleología, El Gigante del Sur, Espeleología maravillosaMamíferos de la Sierra de las Nieves, Rapaces de la Sierra de las Nieves, Rapaces diurnas y nocturnasReptiles de la Sierra de las Nieves, Aves de la Sierra de las Nieves, Anfibios de la Sierra de las Nieves,   

CONOCE UNA  MUESTRA DE BAILES ANDALUCES