La Sierra Grande
Declarado Parque Natural en 1989.
Tiene una extensión de unas 20.000 Ha. Está situado al sur de la provincia de Jaén y al este de la capital. Comprende los términos municipales de Albanchez de Mágina, Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Cambil, Huelma, Jimena, Jódar, Pegalajar y Torres.
En plena campiña jiennense, es el macizo más elevado de la provincia, con un relieve muy accidentado, de grandes pendientes y pronunciadas vaguadas. Encontramos lapiares, torcales, dolinas y formas kársticas.
Las alturas más importantes son: El Pico de Mágina (la altura mayor de la provincia), el Pico de Almadén y el Cerro Cárceles.
De gran belleza paisajística, presenta una impresionante vegetación mediterránea con grandes masas de encinas, pinares, quejigos y tejos. Abundan la cornicabra, la sabina rastrera y el rosal silvestre. En lugares frescos podemos ver el arce de Montpellier.
Son endémicas del lugar: La erinácea, la frigidúlum (muy valiosa), la vicia glauca, la junírea fontqueri (en peligro de extinción) y la arenaria alfacarensis (la más rara).
En varias zonas hay adelfas (usada para curar la tiña) y torviscos (se creía que curaba el mal de ojo).
Hay una buena colonia de cabra montés, así como el jabalí, el gato montés y la jineta.
Las aves que más destacan son las rapaces.
Variados reptiles viven en las zonas rocosas.
Hay dos insectos endémicos del Parque: El eumigus montícola (especie de saltamontes) y la mariposa manto de púrpura.
Por todo el parque se encuentran repartidos castillos, torres y fortificaciones de la época de los árabes.
El olivo y el cerezo son fuentes de riqueza en la zona.
También destaca la industria del esparto, en Jódar y la de los turrones, en Huelma.
Puede visitar la Asociación para el Desarrollo Rural.
FLORA: Adelfa, agracejo, arce de montpellier, arenaria alfacarensis, cardo, cornicabra, encina, enebro, esparto, espino, frigidúlum, junírea fontqueri, lentisco, pino carrasco, pino salgareño, piorno, quejigo, romero, sabina, tejo, torvisco y vicia glauca,
FAUNA: Águila perdicera, águila real, azor, búho real, cabra montés, cernícalo, críalo, eumigus montícola, gato montés, halcón peregrino, jabalí, jilguero, jineta, lagartija ibérica, lobo, manto de púrpura, mariposa del madroño, mirlo, paloma torcaz, pinzón, roquero rojo, sapo partero, verderón común, víbora hocicuda, zorro.
Mira estos videos: Vuelo en parapente, Huelma, Jódar, Las caras de Bélmez, Teleplastias, Investigación de las Caras, Víbora hocicuda, Aves rapaces, Lobo ibérico, Pinzones y otros, Canto de aves silvestres, Jilgueros, Águila real atacando, Cabra montés, El Jabalí I, El Jabalí II, Caza mayor, Gato montés, Jineta, Lagartija, Sapo partero, Águila real y zorro, Búho real, Aves de nuestros campos, Aves silvestres, Cernícalo, Águila perdicera, Águila culebrera, Águila real, Azor, Azor cazando, Halcón contra paloma, Halcón peregrino, Paloma torcaz, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Jaén, Paraíso Interior, Jaén Turismo, pueblos, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía te quiere, Homenaje a Andalucía, Andalucía dentro del alma, Mi Tierra, Mi Gente, Jaén es de cine1, Jaén es de cine 2, Jaén es de cine 3, Jaén, tierra para viajar, Jaén milenaria A, Jaén milenaria B, Jaén milenaria C, Jaén milenaria D, Jaén milenaria E, La Noche del Lagarto de Jaén, Andaluces de Jaén, Coro Alfonso XI, Catedral de Jaén1, Catedral de Jaén 2, Una página de Jaén, Canta Alfonso Salmerón, Taranta, Carmen Linares, Carmen Linares, Soleá, El Emigrante, Juanito Valderrama, Juanito Valderrama, Guitarra mía, Cantares, Juanito Valderrama, Cuatro Máginas turísticas, Torres, una maravilla, Torres, sinfonía pirotécnica, Bélmez, un misterio sin resolver, El otro lado de la realidad- Las caras de Bélmez (Part1), El otro lado de la realidad- Las caras de Bélmez (Part 2), Jaén Turismo, Parques Naturales de Jaén, Pegalajar 1, Puerta de Sierra Mágina, Pegalajar 2, Pegalajar 3, Pegalajar 4, Pegalajar 5, Pegalajar 6, Campeonato España de Parapente Pegalajar, Pico de Almadén, Pico de Almadén, instalaciones, Subida al Pico Mágina, Garcíez, Bedmar, Cambil y alrededores, Albanchez de Mágina, Fuentes de Hútar en Albanchez de Mágina, Sierra Mágina, Jaén, Renacimiento entre olivos, Jaén Turismo, PN de Jaén, Parque Natural. Turismo Interior, Un paseo por el parque, Jaén desde el aire I, Jaén desde el aire II, Vía verde del aceite 1, Vía verde del aceite 2,
CONOCE UNA MUESTRA DE BAILES Y CANTES ANDALUCES
|