El laberinto húmedo
Declarado Parque Natural en 1989.
Tiene una extensión de unas 10.500 Ha. Comprende los municipios de Cádiz, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Puerto Real y El Puerto de Santa María. Muy cerca del Parque se encuentra Jerez de la Frontera, famosa ciudad y conocida en todo el mundo.
Verdadero laberinto de dunas, caños, acantilados, salinas, marismas y playas.
Lugar de invernada de numerosas aves migratorias. Son espectaculares sus humedales y muy fértil su campiña.
Existe una importante masa de pino piñonero. Un pequeño bosque del mismo se conserva en Sancti Petri.
Es endémico de la zona el mito arrayán.
Hay variedad de aves acuáticas: Somormujos, cormoranes, garzas, avocetas, etc.
Es muy importante la colonia de charrancitos.
Habitante típico de las dunas es el camaleón.
Existen restos fenicios y romanos del Templo de Hércules en Sancti Petri; también de fortificaciones y edificaciones militares.
La extracción de la sal, junto con la pesca de bajura han sido aprovechamientos tradicionales de la Bahía.
San Fernando y Cádiz fueron las únicas ciudades que resistieron el asedio durante la Guerra de la Independencia. En San Fernando nació Camarón de la Isla, genio del cante flamenco.
Excelentes vinos de la comarca, procedentes de las bodegas de El Puerto de Santa María y Chiclana de la Frontera, son consumidos en el mundo entero.
De fama universal es el Carnaval de Cádiz. En el Teatro Falla se celebra la Gala para elegir al grupo ganador. La Playa de la Victoria es muy visitada por su impecable estado.
FLORA: Carrizo, castañuela, espadaña, mirto arrayán, pino piñonero y salicornia.
FAUNA: Águila pescadora, alcatraz, avoceta común, camaleón, charrancito, chorlitejo, cigüeñuela, cormorán, flamenco, garza, gaviota argéntea y somormujo.
Busca alojamiento en Hoteles en Cádiz.
Videos para admirar: Bahía de Cádiz, Cádiz, Cádiz1, Sancti Petri, San Fernando1, San Fernando2, El Puerto de Santa María, Vistas de El Puerto de Sta María, Enrique Ponce torea en El Puerto, Historia de El Puerto, Chiclana de la Frontera, Costa de la Luz, Flamenco, Garza, Cigüeñuela, Gaviota, Avoceta, Cormorán, Águila pescadora, Aves acuáticas, Charrancito, Chorlito, Chorlitejo, Somormujo, Camaleón, Camaleón y mantis, Cigüeñas y milanos, Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de reses, Crianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía, Cádiz según su habanera, Un paseo por Cádiz, Habaneras de Cádiz, Cádiz2, Cádiz3, Cádiz, Castillo de Santa Catalina y Playa de la Caleta, Rincones guapos de Cádiz1, Rincones guapos de Cádiz2, Rincones guapos de Cádiz3, Rincones guapos de Cádiz4, Rincones guapos de Cádiz5, Cádiz, eres mi amor, Atardecer en las playas de Cádiz, Atardecer en Cádiz, Fuego en el cielo de Cádiz, Colgados del Cielo de Cádiz, Un barco de poemas, La niña de mis ojos, Los sueños, sueños son, Cádiz, Rincón de Poetas, Recordando los cantes de Cádiz 1/3, Recordando los cantes de Cádiz 2/3, Recordando los cantes de Cádiz 3/3, Antología del Cante y Baile 1/4, Antología del Cante y Baile 2/4, Antología del Cante y Baile 3/4, Antología del Cante y Baile 4/4, Chano Lobato por bulerías, Camarón de la Isla y Tomatito, bulerías, Macanita por bulerías, Marina Heredia por bulerías, Bulerías y tanguillos. Beni de Cádiz, Tanguillos de Cádiz, Pericón de Cádiz, tanguillos, La Habana y Cádiz, tanguillos, Chano Lobato, tanguillos, Alegrías. Beni de Cádiz, Pericón de Cádiz, alegrías, Chano Lobato. Historia del tirititrán, La Perla de Cádiz por alegrías, Chano Lobato, guajiras, Rocío Márquez, guajiras, Manuel Palacín, guajiras, Miguel Poveda, tientos tangos, María Montilla por Seguirillas, María Montilla, Solea, María Montilla, por tangos, Carnaval, Los Santos Inocentes (Popurrí), Gimnasia Callejera Carnaval, Popurrí de "Los Pavos Reales”, Chirigota Lo que diga mi mujer, Chirigota Los Juancojones, Popurrí de Una chirigota con clase, Popurrí Calle de la Mar, Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Jerez1/3, Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Jerez2/3, Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Jerez3/3, Alta escuela ecuestre, Caballo de alta escuela, Espectáculo ecuestre, Las 4 escuelas de arte ecuestre, Las 4 escuelas de arte ecuestre, Bercy, Las 4 escuelas de arte ecuestre, Paris, Escuela andaluza de arte ecuestre, Escuela portuguesa de arte ecuestre1, Escuela portuguesa de arte ecuestre2, Espectáculo ecuestre, Tarbes, Baile con los caballos, Rafael Soto e Invasor: ''Fantasía Olímpica”, “Favorito”, caballo ejemplar, Jerez I, Jerez II, Jerez, fragancia de Cádiz, Feria del Caballo, Jerez 2008, Solea por Cádiz-Camarón, Camarón "Soy gitano", Camarón "Concierto en París", Camarón con Tomatito, Con Paco de Lucía, Con Serrat, Por Bulerías, Camarón "Resumen de actuaciones", Te Pintaré-José Mercé, Mammy Blue-José Mercé, Al Alba-José Mercé, Aire-José Mercé, El Barrio-Tu frialdad, El Barrio-Trucos, El Barrio-Porque sin tí, El Barrio-Querida enemiga, El Barrio-Pa Madrid, El Barrio-Concierto en el Palau de Barcelona, La Paquera de Jerez, La Paquera de Jerez por bulerías, La Paquera de Jerez con Parrilla de Jerez, La Paquera, genio y figura del cante, La Paquera, Reina de las bulerías, La Paquera y su poderío, Tres Ases: La Paquera, Bernarda y Fernanda, A La Paquera, homenaje de sus gentes, Esta gitana no se puede aguantar, La Felipa, nueva savia de Jerez, El duende de La Felipa, La Felipa y la Peña Terremoto, La Chati, poderío y arte, La Chati, El Pipa y la Peña Terremoto, Aurora Vargas y Manuela Carrasco, Cante de otoño en Jerez, Manuela y Manuel en Jerez, una noche mágica, El cante de Capullo de Jerez, El poderío de Capullo de Jerez,
MUESTRA DE BAILES ANDALUCES
Alegrías1 Alegrías2 Baile flamenco1 Baile flamenco2 Bolero Bolero clásico Bolero flamenco Bulerías Cartageneras Caña y otros Fandango Fandango de Huelva Fandango granaino Farruca Flamenco solo Guajiras Jaleos Malagueñas Martinetes Naturaleza flamenca Peteneras Polos Rondeñas Rumba Rumba flamenca Seguirillas Sevillanas Sevillanas boleras Sevillanas rocieras Soleares Taconeo Tangos Tanguillos Tanguillos de Cádiz Tarantos Tientos baile Tientos cante Verdiales Zambra Al son del cajón Himno de Andalucía
|