Sierra de Aracena y Picos de Aroche Sierra Norte Sierra de Hornachuelos Sierra de Cardeña y Montoro Sierra Andujar Despeñaperros Sierras de Cazorla Segura y las Villas Sierra Mágina Sierra de Castril Sierra María - Los Vélez Sierra de Baza Sierra Nevada Sierra de Huétor Sierras Subbéticas Cabo de Gata-Níjar Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama Montes de Málaga Sierra de las Nieves Sierra de Grazalema Los Alcornocales La Breña y Marismas de Barbate Bahía de Cádiz Entorno de Doñana El Estrecho


Colinas y Verdiales 

Declarado Parque Natural en 1989. 

Tiene una extensión de unas 5000 Ha. Está situado a 15 Km. de Málaga. Una localidad representativa del Parque es Casabermeja.

Es una cadena montañosa de mediana altura, conformada por colinas. 

Su cercanía a la capital y sus paisajes le dan un valor especial. 

Esta recorrido por el Río Guadalmedina que está regulado por el Embalse de Agujero

Hay grandes manchas de pino carrasco, además de alcornoques, encinas, y quejigos en las alturas. 

Se desarrolla un sotobosque de madroños, lentiscos y coscojas. Se ven algunos ejemplares de algarrobo y pino piñonero. 

Los mamíferos más representativos son el jabalí, la garduña, la comadreja y el gato montés. 

En el sector del Torcal se encuentran colonias de aves rapaces como el águila calzada, el águila culebrera, el ratonero común, el azor y el búho real. También es muy abundante el rabilargo

 

Aquí reside la colonia de camaleones más importante de Andalucía

Pinturas rupestres se conservan en pequeñas cuevas. 

El cultivo de la vid, que da origen al vino dulce de Málaga, es una importante fuente de riqueza. 

La madera, el corcho, la ganadería y la caza son otras bases de su economía. 

En las festividades de San Juan y Santiago se pueden contemplar los famosos “Verdiales”, cante y baile de gran tradición y belleza.

 

Si vas a Málaga visita el Museo Pablo Picasso. Conoce más de los Verdiales.

 

FLORA: Alcornoque, algarrobo, coscoja, encina, lentisco, madroño, pino carrasco, pino piñonero y quejigo.

FAUNA: Águila calzada, águila culebrera, azor, búho real, camaleón, comadreja, garduña, gato montés, gavilán, jabalí, jineta, rabilargo, ratonero, tejón, turón y zorro.

 

Mira estos vídeos: Parque Natural, El Torcal, CasabermejaCamaleón y cabra montésAves rapaces, El Jabalí I, El Jabalí II, Caza mayor, Comadreja, Gato montésJineta, TejónTurónÁguila real y zorro, Azor, Azor cazando, Búho real, Gavilán, Águila calzada, Águila culebreraRabilargo, RatoneroCamaleón y mantis, Garduña, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Pueblos de Málaga, Primavera en Los Montes, Málaga desde Los MontesEspacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2Málaga, Málaga ciudad del paraíso, Málaga, maravilla, Málaga, la bellaMi Málaga, Málaga es tuya, vívela, Malagueña salerosaMoraito y José Mercé por malagueñas, Malagueñas a la madre, Verdiales Caminos Malagueños, Malagueñas y verdialesVerdiales Panda Santo Pita Verdiales en la Ermita1. Verdiales en la Ermita2. Verdiales en la Ermita3. Verdiales en la Ermita4Himno de Andalucía por Verdiales, La Cañada, Visita a Málaga, Picasso y la Costa del Sol, Museo Picasso de Málaga, Guernica Picasso, Turismo geológico en Andalucía, Flamencos en Fuente de Piedra, Lagunas de Málaga: Fauna y arte, Visitando el Torcal de Antequera, Fiesta Mayor de Verdiales, Desembocadura del Guadalhorce, Tierra y frutos del valle del Guadalhorce, Camino de La Joya, Subida al Monte Matanza, Arroyo Humaina, Cerro del Águila, Mirador de Pocopán, Serranillo Bajo, El Torcal de Antequera 1El Torcal de Antequera 3, Barranquismo, Arte rupestre andaluz 1, Arte rupestre andaluz 2,    

 

CONOCE UNA  MUESTRA DE BAILES Y CANTES ANDALUCES