Un oasis de bosques
Declarado Parque Natural en 1989.
Tiene una extensión de unas 22.000 Ha. Está situado al norte de la provincia de Almería y comprende los municipios de María, Chirivel, Vélez-Blanco y Vélez Rubio.
Aparece como un oasis en medio de la aridez de la zona. Hay grandes masas de rocas dolomíticas y calcáreas, que alcanzan en algunos lugares alturas superiores a los 2.000 metros.
Hay extensos bosques de pinos y abundantes encinas.
En las cotas bajas predominan el arce, el agracejo, la sabina y el enebro.
Son endemismos, la centáurea, la nepeta y la sideritis.
El parque está poblado por varias especies de mamíferos, algunas de ellas protegidas,
Las aves que más abundan son las rapaces.
Los pájaros más representativos del lugar son: La cogujada, la calandria y la bisbita común.
Abundan las culebras. La mariposa Parnassius es endémica.
Hay restos de pinturas rupestres en la Cueva de los Letreros, Cerro de las Canteras, Cueva de Ambrosio y Cueva del Gabar.
La economía se basa en la madera, la leña, la resina, el ganado caprino y ovino y las esencias de plantas aromáticas.
En Vélez-Blanco se encuentra el Castillo-Fortaleza de los Fajardo, de gran importancia monumental.
FLORA: Agracejo, arce, centáurea, encina, enebro , nepeta, pino carrasco, pino laricio, piorno, quejigo, rascaculos, sabina y sideritis.
FAUNA: Águila calzada, águila culebrera, águila real, alcaudón, ardilla, azor, bisbita común, calandria, cernícalo vulgar, cogujada común, comadreja, culebra de escalera, culebra de herradura, gato montés, gavilán, jabalí, jineta, lagarto, mariposa parnassus, ratonero, tejón y zorro.
En tu visita al Parque encontrarás los mejores alojamientos en Hoteles en Almería.
Contempla estos videos: Los Vélez, Castillo de Vélez Blanco, Vélez-Rubio. Chirivel, Parranda de Chirivel, Vélez Blanco, Vélez Blanco en flor, Visita virtual, Vélez Blanco en fiestas, Cuadrilla Trobera Tonosa de Vélez-Rubio, Aves rapaces, Águila culebrera, Cantos de aves silvestres, Culebra de escalera, Culebra de escalera contra turón, Culebra de herradura, El Jabalí I, El Jabalí II, Caza mayor, Cogujada, Calandria, Bisbita común, Águila real, Águila real caza zorro, Azor cazando, Cernícalo, Ratonero, Comadreja, Gato montés, Ardilla, Alcaudón común, Gavilán, Jineta, Lagarto, Tejón, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Cánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Caños de la novia, Vélez Blanco, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía,
CONOCE UNA MUESTRA DE BAILES ANDALUCES
|