El punto más lluvioso
Reserva de la Biosfera, fue declarado Parque Natural en 1984.
Tiene una extensión de unas 53.000 Ha. Está situado entre las provincias de Cádiz y Málaga. Comprende total o parcialmente terrenos de 14 municipios de las dos provincias.
Se le conoce como la “Ruta de los Pueblos Blancos”
De relieve agreste y valles profundos, ofrece una gran belleza. Paisajes kársticos ricos en escarpes, grutas y gargantas (La Verde, tiene 400 metros de caída vertical). La Cueva Hundidero-Gato es la mayor de Andalucía.
Es la zona de la Península donde más llueve: Unos 2000 litros por metro cuadrado anuales.
La vegetación es una sucesión de bosques de alcornoques, encinas, quejigos y algarrobos. En las riberas, olmos, sauces y álamos.
En la Sierra del Pinar está el bosque de pinsapos mejor conservado de España.
Aquí viven la cabra montés, el ciervo, el corzo, la nutria, la jineta, el zorro y el meloncillo.
El buitre leonado tiene aquí la mayor colonia de Europa. El águila imperial y otras rapaces sobrevuelan sus bosques.
En sus numerosas cuevas hay una de las mayores concentraciones invernales de murciélagos de toda Europa.
Hay restos romanos y construcciones árabes en varios municipios.
Fuentes de riqueza son la miel, la cestería, la artesanía del esparto y la orfebrería.
En Ubrique hay una muy rentable industria del curtido de la piel y marroquinería. En Grazalema destaca la fabricación de mantas, ponchos y bufandas.
Ubrique celebra el 3 de mayo la fiesta de “La quema de gamones”. Se queman las puntas del "gamón" para hacerlas estallar. El gamón es una planta de un metro de altura con hojas erguidas y largas, en forma de espada. Sus flores blancas tienen en cada pétalo una línea roja.
En Benamahoma se celebran las Fiestas de Moros y Cristianos.
FLORA: Acebuche, álamo, alcornoque, algarrobo, encina, olmo, pinsapo, quejigo y sauce.
FAUNA: Águila imperial, águila real, alimoche, cabra montés, ciervo, corzo, halcón peregrino, jineta, meloncillo, murciélago, nutria y zorro.
Los mejores alojamientos puedes encontrarlos en Hoteles en Cádiz.
Mira estos videos: Sierra de Grazalema, Grazalema, Bandoleros en Grazalema, Representación. Cueva Hundidero-Gato, Via Verde I, Vía Verde II, Ubrique, Ubrique en los siglos, Zahara de la Sierra, Jesulín de Ubrique en Ronda, Moros y Cristianos en Banamahoma, Museo del Agua-Pinsapar I, Museo del Agua-Pinsapar II, Aves rapaces, Buitre leonado, Buitres comiendo ciervo 1/2, Buitres comiendo ciervo 2/2, Apicultura, Corzo, Cabra montés, Nutria y sus crías, Caza de jabalí, ciervo y corzo, Ciervo, La Berrea, Jineta, Murciélago, Águila real y zorro, Águila imperial, Águila real, Alimoche, Halcón contra paloma, Halcón peregrino, Operación zorro 1ª parte, Operación zorro 2ª parte, Cánticos y sonidos de la Naturaleza (Fauna Ibérica), Ganadería brava, El toro bravo, Herradero de reses, Crianza del toro, Becerro recién nacido, Tentadero, Pelea de toros, Embarque, Desembarque de toros, Toros para todos, Caballos toreros, Salto del Cabrero, Río Majaceite, Llanos de Rabel, Zahara de la Sierra es de cine, Garganta Verde en Zahara, Barranco de Garganta Verde, Zahara y su entorno, Zahara y su Castillo, Embalse y pinsapos en Zahara, Ruta del Pinsapar, El Himalaya de Cádiz, Espacios Naturales, un paraíso, El Patrimonio Natural Andaluz 1/2, El Patrimonio Natural Andaluz 2/2, Andalucía, Instinto Humano, Viaja a Andalucía. Ahí estás tú, Andalucía te quiere, Tierras de Andalucía, Homenaje a Andalucía, Andalucía maravillosa, Andalucía dentro del alma, Son andaluces, Andalucía desde el aire, Mi Tierra, Mi Gente, Mi Andalucía, Ubrique, paisajes, Los Pueblos Blancos, Ruta de los Pueblos Blancos1, Ruta de los Pueblos Blancos2, Ruta de los Pueblos Blancos3, Bandoleros en Andalucía 1/3, Bandoleros en Andalucía 2/3, Bandoleros en Andalucía 3/3, Bandoleros en Andalucía (4/4),
CONOCE UNA MUESTRA DE BAILES ANDALUCES
|