Noticias
Bailén (Jaén)
sábado, 09 de abril de 2016

Habitada desde tiempos antiguos, la primera noticia escrita relacionada con la localidad la escribió Tito Livio.

 

Se trata del relato de la batalla entre romanos y cartagineses en el año 208 a C, en un lugar que denomina Baecula y que algunos investigadores identifican con Bailén.

De su pasado romano se han localizado varias villas y un poblado de nombre desconocido, donde aparecieron numerosas inscripciones.

 

En sus tierras se libró la batalla de la Guerra de la Independencia en la que el general Castaños derrotó al gran ejército napoleónico.

 

Entre los edificios de su patrimonio histórico y artístico destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, declarada Monumento Histórico. El templo fue levantado en el siglo XV siguiendo los cánones del estilo gótico isabelino.

 

Añadidos posteriores se pueden observar en su portada principal, fechada en el siglo XVII y que muestra elementos renacentistas, barrocos y manieristas.

 

Otros edificios de interés son sus ermitas: La Ermita de Nuestra Señora de la Soledad está fechada entre los siglos XV y XVI y cuenta con elementos de estilo gótico y barroco; la Ermita de Jesús pertenece al siglo XVIII y responde al estilo barroco, al igual que la Ermita del Cristo; y la Ermita de la Virgen de Zocueca, patrona de Bailén, se levantó entre los siglos XVII y XVIII.

 

Del Castillo de Bailén, construido por los musulmanes en el siglo IX sobre un antiguo monasterio visigodo, quedan restos de lienzos de muralla.

.


 
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26- 03- 16
sábado, 09 de abril de 2016

 
OLEOTURISMO EN ÚBEDA (JAÉN). CENTRO DE INTERPRETACIÓN OLIVAR Y ACEITE
sábado, 09 de abril de 2016

 
Centro de Interpretación Olivar y Aceite. Úbeda (Jaén)
miércoles, 17 de febrero de 2016

Ubicado en La Casa de la Tercia de Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 2003.

 

Un viaje por el mundo del olivar, conociendo cómo se produce el Aceite de Oliva Virgen Extra, su historia, su cultura, su gastronomía y sus beneficios para la salud.

 

Los visitantes podrán acceder a este mundo de sensaciones y conocer en profundidad los atributos positivos del Aceite de Oliva Virgen Extra.

 

Te convertirás en un experto en Aceite de Oliva, sabiendo distinguir entre los distintos aceites, calidades y etiquetado. En definitiva, sabrás lo que compras.

 

Una de las principales actividades del Centro de Interpretación, se centra en la realización de Talleres de Cata de Aceite de Oliva.

 

Descubrirás los secretos de la cata de aceite de oliva mediante sencillos métodos para conocer sus cualidades sensoriales, a la vez que mejoras tu memoria olfato-gustativa.

 

Enseñamos, incluso a los no iniciados en el mundo del aceitede oliva, cómo catar los aceites y cómo interpretar las percepciones que se sienten al degustar un aceite de oliva virgen.

 

Además, hay una gran tienda con la selección de los mejores aceites de oliva virgen extra, junto con productos típicos de la gastronomía, cosmética y artesanía de la Comarca de La Loma.

 


 
Úbeda (Jaén). Maravilloso turismo de interior
miércoles, 17 de febrero de 2016

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 1 - 9 de 2059