Noticias
La Sierra de Rute, una sierra por descubrir
lunes, 04 de enero de 2016

 
Almería, más que playas
domingo, 03 de enero de 2016

Más allá de las playas y del desierto, Almería comparte una de las joyas naturales de Andalucía: La Alpujarra.

 

Pueblos blancos de casas encaladas y calles estrechas de trazado imposible. En ellos se sigue respirando el aire templado del clima mediterráneo.

 

Son tierras verdes a pesar de su desértica vecindad. Y las costumbres parecen haber quedado instaladas en siglos pasados.

 

Sus habitantes parecen dar la espalda a lo moderno con toda la intención. Quizá ahí radique el encanto de estos pueblecitos encaramados en las montañas. Por esto o por los aires musulmanes que aún se perciben en su arquitectura tradicional o en su rica gastronomía.

 

La Alpujarra almeriense comienza a ser una de las más interesantes bazas que juega la provincia a la hora de promocionarse en el exterior.

 

Otro de los reclamos naturales de Almería es el Parque Natural Sierra María-Los Vélez. Un recorrido de gran valor natural donde la frondosidad de los bosques es sobrevolada por ejemplares de aves rapaces de gran belleza.

 


 
Cádiz. Castillo de Santa Catalina
domingo, 03 de enero de 2016

 
Campos de Hernán Perea
sábado, 02 de enero de 2016

Se localizan en un altiplano situado a más de 1700 metros de altura, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

 

Campos de Hernán Perea de extienden desde el Arroyo del Infierno y Rambla Seca hasta los límites con las provincias de Granada y Albacete.

 

Cuentan que de estos montes talaron la madera empleada en la construcción de los barcos de la Armada Invencible.

 

El visitante encontrará cierta dificultad para acceder a esta zona debido a los casi inexistentes caminos que conducen a esta elevada meseta.

 

Entre sus características más atractivas destacan las zonas semidesérticas incrustadas en bruscos pliegues de alta montaña.

 

Uno de los paisajes más interesantes rodea el Pico Banderillas. De los Campos de Hernán Perea parte una pista forestal que conduce hasta Las Empanadas, el pico más alto del parque natural.

 

Otro destacado elemento natural es un gigantesco pino que recibe el nombre de Galapán. Es un pino laricio centenario de más de cuarenta metros de altura.

 


 
¿Qué es la sensación térmica?
sábado, 02 de enero de 2016

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 37 - 45 de 2059