Refugio del pinsapo

18.530 hectáreas.

Comprende terrenos de seis municipios de la Serranía de Ronda. En otros tiempos poblada por bandoleros.

Una de las zonas que mejor ha conservado su singularidad y encanto.

Es una reliquia de los bosques de coníferas del terciario.

Guarda la joya más preciada de la naturaleza: el pinsapo, el abeto más singular del mundo. Hay 5000 Ha de esta especie.

Esta sierra ofrece un relieve de profundos barrancos donde abundan los tajos y desfiladeros. Cuenta con simas como la G.E.S.M. que es la tercera del mundo en cuanto a profundidad (1100 metros).

Quejigos, tejos, arces, fresnos, sabinas, enebros, castaños y encinas, son otras especies de plantas de este parque.

La fauna es la propia de montaña: cabra montés, corzo, gamo, muflón, zorro, águilas real, perdicera y calzada, buitre leonado, azor, gavilán y halcón peregrino.

Hay restos romanos y árabes.

En Benaoján están las célebres "Cuevas del Gato", que tienen 4.5 Km de longitud.

La ciudad de Ronda es famosa por su Tajo y la Plaza de Toros ,en la que todos los años se celebra la Corrida Goyesca.

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás