![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tesoro botánico de Europa
170.000 hectáreas. Es Reserva de la Biosfera. Al sureste de la cuidad de Granada. Aquí están los picos más elevados de la Península: El Mulhacén (3481m) y El Veleta (3398 m). A medida que se gana en altura va se nos van ofreciendo situaciones bioclimáticas muy distintas, con una rica y abundante vida silvestre. Incluye términos de 50 municipios, de las provincias de Granada y Almería. Los bosques mediterráneos se alternan con la tundra a medida que se asciende. En las cotas más altas, el paraje alpino con lagunas glaciares y una flora muy especial, como la "Violeta de Sierra Nevada", única en su género y en el mundo. Así mismo es rarísima y endémica la " Digitalis Nevadensis " En las partes bajas abunda la encina, romero, tomillo y jara. En cuanto a la fauna, la cabra montés, garduña, gato montés, jabalí, zorro, tejón, águila real, azor, buitre leonado y algunas especies endémicas de invertebrados son las principales. Al oeste está la estación de esquí de Pradollano. Son célebres las aguas y el balneario de Lanjarón. Trevélez está considerado como el pueblo más alto de España y es célebre por sus jamones. Estos lugares son un verdadero paraíso para los amantes de las mariposas. La miel de esta zona es excelente. |
Descripción Fauna y Flora Mapas y Lugares Página de inicio Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía |