Un oasis de bosques

18.962 hectáreas.

En el extremo nororiental de la provincia de Almería. Aparece como un oasis en medio de la aridez de la zona.

Grandes masas de rocas dolomíticas y calcáreas, que alcanzan en algunos lugares alturas superiores a los 2000 metros.

Espléndidos bosques de pino carrasco que se alternan con pino laricio y algunas reliquias de pino silvestre. Bosques de encinas.

En las cotas más bajas quejigos, arces y agracejos.

Existen nidificaciones de aves rapaces como el águila real, águila calzada, águila culebrera, ratonero común, gavilán, azor, alcotán  y cernícalo.

En cuanto a mamíferos tenemos: La gineta, gato montés, tejón, comadreja, ardilla, jabalí y zorro.

Abundan las culebras.

Los trabajos forestales y la recolección de plantas aromáticas son aprovechamientos de interés.

Abundancia de cuevas con pinturas rupestres (Cueva de los Letreros y Cerro de las Canteras).

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás