La Sierra Grande

19.900 hectáreas

Al Sur de la provincia de Jaén y al Este de la capital. Comprende los términos municipales de Albanchez de Úbeda, Bedmar, Belmez de la Moraleda, Cambil, Jimena, Jódar , Pegalajar y Torres.

Estas tierras están regadas por lo ríos: Cambil, Bedmar, Jandulilla y Gargantón.

Las alturas más importantes son: Pico de Almadén, Cerro Cárceles y el Pico de Mágina, que es la mayor altura de la provincia, con 2167 metros.

De gran calidad paisajística. En las laderas de sus montes se conservan encinares y quejigales, así como masas de pino carrasco, pino salgareño y tejo. En el sotobosque abunda el agracejo, lentisco, cornicabra, espino y las sabinas rastreras. Por todo el parque abunda el rosal silvestre.

Numerosos endemismos crecen en las zonas más altas: Erinácea o piornos (matorral de almohadilla), Frigidulum (una de las especies más valiosas), Vicia Glauca (crece entre las rastras), Junirea Fontqueri (en peligro de extinción), Arenaria Alfacarensis (de las más raras).

En varias zonas hay Adelfa (usada para curar la tiña) y Torvisco (se creía que curaba el mal de ojo).

Los caminos se adornan con el vistoso Cardo Hispano. En los lugares más frescos y húmedos  se encuentra el Arce de Montpellier.

Son abundantes las rapaces, con 18 especies (águila real, halcón peregrino, águila perdicera, búho real, azor...   Existen también el jabalí, cabra montés, gato montés y gineta.

Por todo el parque se extiende la paloma torcaz y el críalo (en invierno emigra a África).

Otra especies del parque son: Lagartija ibérica, víbora hocicuda, sapo partero, eumigus montícola, mariposa del madroño y manto de púrpura.

Destaca la industria del esparto en Jódar y la de los turrones en Huelma.

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás