La tradición cinegética

67.202 hectáreas.

En la parte occidental de la provincia de Córdoba. Incluye parte de los términos municipales de Almodóvar del Río, Córdoba, Hornachuelos, Posadas y Villaviciosa.

Relieve de suaves ondulaciones con profundos valles donde encajan los cauces fluviales.

Está recorrido por los ríos Bembézar, Guadiato y Retortillo.

Vegetación mediterránea con especies como la encina, alcornoque, pino piñonero y quejigo; sotobosque formado por numerosos arbustos, entre los que destacan el madroño, el lentisco, los brezos y las jaras.

Son abundantes los cursos de agua con vegetación de ribera como el fresno, sauce, aliso, acebuche y álamo. Los bosques son el lugar de nidificación de numerosas aves, entre las que destaca el buitre negro, el águila imperial y la cigüeña negra.

Hay lobos, linces, meloncillos y nutrias. No falta el ciervo y el jabalí.

Es importante la industria del corcho.

Restos romanos y árabes.

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás