La puerta de Andalucía

8.000 hectáreas.

Al Norte de la provincia de Jaén, en el extremo oriental de Sierra Morena y limitando con la provincia de Ciudad Real.

Comprende el término municipal de Santa Elena. Es la puerta de entrada a Andalucía.

De Norte a Sur está cruzado por el Río Despeñaperros y numerosos arroyos que desembocan en él. Todas las aguas vierten en el Río Guadalén, que las lleva al Río Guadalimar, afluente del Guadalquivir. Al Norte del Parque discurre el Río Magaña.

El Desfiladero de Despeñaperros tiene una longitud de 4 Km. Por él discurre la autovía y el ferrocarril.

De impresionante orografía y belleza paisajística, es el acceso natural desde la meseta .

Hay paredes casi verticales, donde pueden apreciarse los distintos estratos. En el paraje llamado Los Órganos, algunas rocas adquieren la forma de gigantescos tubos. Otras alturas importantes son : El Salto del Fraile y el Pico de la Estrella. El Barranco de Valdeazores está declarado como de interés científico

Alcornoques, encinas y quejigos son las especies más significativas y abundantes. Hay grandes manchas de cantueso y líquenes. Otras especies diseminadas por todo el parque son: Roble melojo, la jara pringosa y la jara de hoja de álamo. En el sotobosque se aprecia el bosque de galería.

Endemismos del lugar son: El clavel silvestre y la digital o dedalera.

Hay especies faunísticas propias del matorral mediterráneo, habiéndose observado en ocasiones linces y lobos.

La caza del jabalí, el ciervo y el corzo es una práctica común; pero el furtivismo es un problema.

Entre las aves que más abundan tenemos: El Halcón común, Águila perdicera, Golondrina, Jilguero, Pinzón, Lavandera y Trepador Azul.

También se pueden observar el Galápago leproso, el Tritón jaspeado y la Mariposa de Despeñaperros.

Hay pinturas rupestres como las de " Cueva del Santo ", " Arroyo del Santo " y " Vacas de Retamoso ".

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás