Donde habita el lince

41.212 hectáreas.

Forma parte de Sierra Morena y su relieve es suave y formado por materiales de tipo granítico.

Espléndidos parajes en el curso del río Yeguas, donde hay una gran vegetación en forma de bosque de galería, que sirven de línea divisoria con el vecino Parque de Sierra de Andújar.

En el norte destaca el Cerro Pingano. En la zona del Escorialejo está el único bosque de roble melojo de la provincia de Córdoba.

Diversa comunidad vegetal mediterránea como la encina, el acebuche, el pino piñonero y el alcornoque.

En las vertientes umbrías hay grandes quejigales.  

Abundante presencia de rapaces (águilas imperial y real, milano, azor y gavilán). Los cielos son surcados a menudo por buitres negros y leonados ,en busca de carroña.

Hábitat de mamíferos en peligro de extinción como el lince, el lobo, zorro, gato montés y meloncillo.  Existen también gamos, ciervos y jabalíes.

Labores artesanales a destacar son el hilado del cáñamo a mano y la forja artística del hierro.

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás