Entre dehesas y castañares

184.000 hectáreas.

Al norte de la provincia de Huelva. Comprende terrenos de treinta y un municipios, pequeños pero bien cuidados.

Formaciones de alcornocales, con encinas y quejigos, se alternan desde las zonas bajas a las más altas. La jara se motea abundante en las laderas y riberas de los ríos.

La influencia atlántica permite la existencia de bosques de castaños, de gran interés económico y ecológico.

Abunda el romero, cantueso, lentisco y cornicabra.

Existen en el parque el buitre negro, en peligro de extinción, águilas perdicera, calzada y real, azor y halcón. Son abundantes los pequeños carnívoros.

Existe un notable aprovechamiento ganadero, sobre todo del cerdo ibérico, destacando los célebres jamones de Jabugo. La industria del corcho es otra riqueza de la zona.

Las llamadas Piedras del Diablo (dólmenes y menhires) dejan constancia en Aroche de pueblos prehistóricos. En Aracena, el Castillo de los Templarios y la Gruta de las Maravillas son lugares de máximo interés.

 

Descripción  Fauna y Flora  Mapas y Lugares  Página de inicio

Ir a inicio de Parques Naturales de Andalucía

Página realizada por Juan Román Hervás