Iglesia del Salvador. Sevilla
martes, 20 de mayo de 2014
La Iglesia del Salvador, en la parte antigua de la ciudad, es de traza renacentista y remate barroco.

Se construyó sobre la mezquita mayor de la ciudad (siglo IX), convertida en 1340 en parroquia del Salvador. La mezquita había suplantado a su vez a una iglesia visigoda.

En 1671 el edificio estaba tan deteriorado que decidieron demolerlo para levantar la iglesia actual entre 1674 y 1712.

La iglesia consta de tres naves. La central cubierta por bóveda de cañón y las laterales de aristas. En el crucero destaca la cúpula rematada en una linterna.

A lo largo de las naves se acumulan catorce bellos retablos, entre los que destaca el mayor, barroco, que representa la Transfiguración.

También destacan el retablo de las santas Justa y Rufina, en la capilla bautismal; el de la Virgen de las Aguas y el de la capilla sacramental.
 
» No hay comentarios
No hay ningún comentario hasta ahora.
» Enviar comentario
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios.
Por favor identifíquese o regístrese.